ASUNTO: CARTA DE ADHESIÓN
Frida Isela Murillo Frías, Secretaria Técnica AMERE
Por este medio, expresamos la voluntad de adhesión a la Alianza Mexicana por la Restauración de Ecosistemas (“AMERE”), toda vez que se reconoce el alto nivel de degradación de la naturaleza en el que nos encontramos, donde la restauración ambiental es crucial para el futuro de México y el mundo, por lo que es primordial crear los lazos institucionales y de colaboración encaminados a restaurar y conservar el patrimonio natural.
Declaramos conocer y entender:
- Que la misión de la AMERE es promover, alinear y articular voluntades y recursos para la restauración ambiental en beneficio de las personas y la naturaleza en México.
- Que la AMERE consiste en una alianza iniciada por el Instituto de Recursos Mundiales México (“WRI México”), Reforestamos México (“Reforestamos”), y el Fondo Mundial para la Naturaleza México (“WWF México”) como socios fundadores y miembros de su Grupo Directivo y Grupo Coordinador, así como Conservación Internacional México (“CI México”).
- Que la visión a 2030 es que la AMERE sea un referente nacional e internacional de colaboración para el cumplimiento de metas públicas y privadas en materia de restauración ambiental, que contribuya a articular y alinear políticas a distintos niveles, así como a fortalecer proyectos en conjunto con personas, instituciones y grupos locales en territorio.
- Que la AMERE es la primera alianza nacional en ser reconocida por el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas a nivel global y el socio de apoyo #100 de este movimiento.
- Que la restauración ambiental se entiende como un amplio conjunto de prácticas que contribuyen a detener y revertir la degradación, el daño y la destrucción de los ecosistemas terrestres, acuáticos y marino-costeros. Las actividades de restauración ambiental están en función de las decisiones conjuntas de los diferentes actores involucrados y las condiciones socioambientales del lugar a restaurar. Además, deben considerar la participación de las comunidades locales e instituciones para lograr procesos con mayor efectividad que permitan la recuperación de la biodiversidad, los servicios ambientales y las funciones de los ecosistemas (CONABIO-REPARA-AMERE, 2022).
- Que existen dos mecanismos de acción principales en la AMERE:
- Alianzas estratégicas
- Grupos de trabajo
- Que los ejes estratégicos de la AMERE son: a) fomento a la implementación; b) incidencia; c) movilización de recursos; d) economía de la restauración; e) gestión del conocimiento; f) comunicación; y g) evaluación de impacto.
Mediante esta carta de adhesión, expresamos la intención de incorporarnos como socio miembro o adherente de la AMERE y de apoyar e implementar los objetivos de la AMERE en las áreas de influencia pertinentes. También se hace el compromiso de participar en las actividades organizadas por la AMERE en el marco de sus alianzas estratégicas y de sus grupos de trabajo.
En virtud de lo anterior, declaramos haber leído y aceptado los Lineamientos y Principios de Participación en la AMERE (Anexo 1), por lo que proporcionamos la información de contacto de la persona designada para representar nuestra participación en dicha alianza, así como de un suplente.
ANEXO 1. LINEAMIENTOS Y PRINCIPIOS DE PARTICIPACIÓN DEL SOCIO MIEMBRO O ADHERENTE EN LA AMERE
Los presentes términos y condiciones de participación para los socios miembro o adherentes de la Alianza Mexicana por la Restauración de Ecosistemas (“AMERE”), en adelante "LINEAMIENTOS" y “PRINCIPIOS”, tienen por objeto establecer las bases y mecanismos de colaboración enunciativos para las entidades u organizaciones que se adhieran a la AMERE, en adelante los “MIEMBROS”.
Los “LINEAMIENTOS” y “PRINCIPIOS" aquí descritos buscan articular iniciativas, compartir y generar información, e incidir en las políticas públicas y privadas en torno a la restauración ambiental en México.
- “LOS MIEMBROS” participarán en el desarrollo, fortalecimiento, difusión, gestión y seguimiento de la AMERE, empleando sus capacidades, herramientas y recursos técnicos, así como la de sus socios, colaboradores, y aliados nacionales y extranjeros.
- “LOS MIEMBROS” promoverán el desarrollo y fortalecimiento de proyectos para impulsar, desarrollar, posicionar y vincular el tema de la restauración ambiental en México a través de la AMERE.
- Durante el funcionamiento de la AMERE, “LOS MIEMBROS” apoyarán en la formulación e implementación de planes de trabajo, a través de los grupos de trabajo temáticos, en los cuales se detallarán la hoja de ruta, las actividades y su calendarización, y los recursos humanos, técnicos, materiales y económicos necesarios que permitan el cumplimiento de los objetivos acordados.
- “LOS MIEMBROS” se involucrarán en el desarrollo y organización de cursos, seminarios en línea, conferencias, simposios, exposiciones, mesas redondas, talleres, congresos y otros eventos que sean de interés para la AMERE.
- “LOS MIEMBROS” generarán y compartirán información científica, técnica y/o estadística sobre la restauración ambiental que permita la realización de estudios o investigaciones en materias de interés colectivo.
- “LOS MIEMBROS” buscarán sumar nuevos miembros y aliados interesados en contribuir de manera activa a fortalecer la AMERE como alianza nacional.
- “LOS MIEMBROS” promoverán la identificación y participación de la AMERE en eventos relacionados con el tema de restauración, tales como congresos, intercambios de experiencias, entre otros.
- “LOS MIEMBROS” participarán en las reuniones anuales de la AMERE, así como en las reuniones de los grupos de trabajo de los cuales formen parte.
- “LOS MIEMBROS”, al tratarse de su participación en la AMERE, cumplirán con los “PRINCIPIOS” establecidos en la AMERE, a saber: RESPETO, TOLERANCIA, COLABORACIÓN E INTEGRIDAD.
- El menoscabo a cualquiera de estos LINEAMIENTOS y PRINCIPIOS podrá significar la salida automática de la AMERE, la cual será notificada vía correo electrónico y determinada por el Grupo Directivo y el Grupo Coordinador de la AMERE. En caso de incumplimiento de dichos LINEAMIENTOS y PRINCIPIOS, la AMERE buscará la forma de mediar y resolver el asunto a través de un tercero, hasta reservarse el derecho de escindir la colaboración.