Un horizonte que restaurar juntos

En AMERE miramos lejos, hacia un México donde la vida vuelva a florecer en cada rincón.

Nos guía una meta común:

Restaurar al menos 5 millones de hectáreas de paisajes terrestres, acuáticos y costero-marinos. No es solo una cifra, es el compromiso de devolverle salud a los ecosistemas, bienestar a las comunidades y esperanza a las próximas generaciones.

Navegamos hacia ese horizonte, sumando voluntades, conocimientos y manos para hacer posible lo que parece imposible.

Una alianza para restaurar la vida

Somos una comunidad de personas, organizaciones e instituciones unidas por un mismo propósito: devolverle salud y futuro a los ecosistemas de México.

Nacimos para responder a una urgencia: restaurar lo que aún podemos salvar.

La AMERE surge ante la crisis ambiental que enfrentamos. Desde 2021, tejemos alianzas para restaurar los ecosistemas y construir soluciones a largo plazo.

Colaboración para transformar los ecosistemas

Grupos de Trabajo:
juntos, restauramos más

Nuestros Grupos de Trabajo unen a personas expertas, organizaciones y comunidades para impulsar la restauración desde distintos frentes.

 

Aquí sumamos conocimiento, esfuerzos y alianzas para lograr lo que nadie podría hacer solo.


Cada grupo aborda retos específicos, creando soluciones reales para la naturaleza y las personas.

  • Costero-marino (GTCM)

    Un espacio para impulsar la restauración ecológica y productiva de manglares, dunas y pesquerías.

  • Terrestre (GTT)

    Gestionamos información y conocimiento para restaurar paisajes terrestres de manera estratégica y efectiva.

  • Incidencia Política (GTIP)

    Impulsamos políticas públicas y marcos legales que hagan posible la restauración a gran escala.

  • Vinculación con Sector Privado (GTVSP)

    Acercamos a empresas y sector privado al reto y la oportunidad de restaurar la naturaleza.

Noticias y novedades

Entérate de los últimos avances en restauración ambiental: información actualizada sobre las acciones que están marcando la diferencia.

Miembros y aliados

AMERE es una alianza construida sobre la colaboración de actores clave en la restauración ambiental. Nuestra red está integrada por socios fundadores, quienes sentaron las bases de este esfuerzo; socios honorarios, que fortalecen nuestra misión; alianzas estratégicas, que amplían nuestro alcance, y capítulos nacionales, que consolidan la restauración en el territorio.

Sé parte de la restauración, súmate a AMERE

La restauración ambiental necesita de todas y todos. Si compartes nuestra visión y compromiso, únete a AMERE y forma parte de una red de colaboración para recuperar los ecosistemas de México.

Llena la Hoja de adhesión y ayúdanos a construir un futuro más sostenible para las personas y la naturaleza.

Recursos para restaurar:
conocimiento que transforma

Aquí encontrarás documentos técnicos, infografías, mapas y publicaciones que te ayudarán a comprender y actuar por la recuperación de nuestros ecosistemas.

AMERE: Nuestro documento base

Nature restoration and food security: Why bringing back nature cannot wait

Restoring europe’s marine environment: How the new EU nature restoration law can secure a healthy and resilient ocean

Giving Nature a Hand: Innovations in Planning to Assist Natural Regeneration of Forests to Mitigate Climate Change

Extending tree planting efforts: Applied Nucleation as a forest restoration strategy

The State of the World’s Mangroves

Siapidãara k’insia GREM – SIA
Guía de Restauración Ecológica de Manglares

Plan de Conservación de la Península de Yucatán

Preguntas frecuentes:
todo lo que necesitas saber sobre AMERE

Encuentra respuestas a las dudas más comunes sobre AMERE, nuestra misión, cómo participar y qué significa formar parte de esta alianza. Si no encuentras lo que buscas, contáctanos y con gusto te ayudamos.

AMERE es la Alianza Mexicana por la Restauración de Ecosistemas, una plataforma que une a personas, organizaciones e instituciones para impulsar la restauración ambiental en México. Su propósito es coordinar esfuerzos, compartir conocimientos y generar impacto a gran escala.

Cualquier persona, organización, institución, empresa o comunidad con un compromiso real por la restauración ambiental puede sumarse. AMERE busca integrar a actores de distintos sectores para multiplicar esfuerzos y generar sinergias.

Para unirte, debes completar la carta de adhesión, donde expresas tu voluntad de participar y comprometerte con los principios de la alianza. Consulta los requisitos y el proceso detallado en la sección Involúcrate.

Ser parte de AMERE te permite acceder a una red de colaboración con expertos, organizaciones y tomadores de decisión, participar en grupos de trabajo, compartir conocimientos, recibir apoyo en iniciativas de restauración y fortalecer alianzas estratégicas.

AMERE trabaja en siete ejes estratégicos: implementación de proyectos, incidencia política, movilización de recursos, economía de la restauración, gestión del conocimiento, comunicación y evaluación de impacto.

La estructura de AMERE incluye un Grupo Directivo que define estrategias, un Grupo Coordinador que da seguimiento a acciones, un Secretariado Técnico que facilita la operación, y Grupos de Trabajo donde se desarrollan iniciativas específicas.

AMERE no financia directamente, pero facilita la movilización de recursos, conectando a actores clave, promoviendo alianzas estratégicas y brindando información sobre oportunidades de financiamiento en restauración ambiental.